La empresa Colossal Biosciences, conocida por haber creado ratones modificados genéticamente con características similares al pelaje del mamut lanudo, ha anunciado recientemente un avance significativo: la «desextinción» del lobo gigante (Canis dirus), una especie que desapareció hace más de 10,000 años. Según la información disponible, el 7 de abril de 2025, la compañía reveló el nacimiento de tres cachorros —llamados Rómulo, Remo y Khaleesi— que fueron gestados por perras comunes tras un proceso de edición genética.
Este logro se basa en la reconstrucción del genoma del lobo gigante a partir de ADN antiguo extraído de fósiles, el cual fue editado en células de lobo gris (Canis lupus) para incorporar características distintivas como mayor tamaño, pelaje denso y claro, y una estructura física más robusta. Los cachorros, nacidos en octubre de 2024 y principios de 2025, se encuentran en una reserva cuya ubicación no ha sido revelada, y se reporta que exhiben comportamientos propios de lobos salvajes, no de perros domesticados.
Sin embargo, hay debate entre expertos sobre si esto constituye una verdadera «desextinción». Algunos argumentan que estos animales no son réplicas exactas del lobo gigante, sino versiones modificadas de lobos grises con rasgos seleccionados, lo que los hace más bien híbridos funcionales.
Colossal Biosciences, liderada por figuras como George Church y Beth Shapiro, defiende que este es un paso histórico hacia la recuperación de especies extintas, con planes futuros que incluyen al mamut lanudo y otras especies como el tigre de Tasmania.
Este avance también abre discusiones éticas y ecológicas sobre las implicaciones de reintroducir organismos modificados en la naturaleza.
